Existen diferentes tipos
significaciones y teorías del miedo así que solo me adentrare al miedo a las mujeres; el miedo es una emoción
primaria del cual se pueden derivar diferentes manifestaciones emocionales como
ansiedad, nervios, pánico, enojo etc y
es una reacción emocional natural que se activa cuando hay peligro, pero ¿porque tenemos miedo a las
mujeres si físicamente no nos pasa nada? ¿Es un miedo irracional? ¿Es un miedo
que corresponde a la dimensión de la amenaza? Y aun que nos pueda pasar algo
físico tu bien sabes que cuando te acercas por primera vez a una mujer no
tienes precisamente miedo a que te de una tunda si no a cosas que se inclinan a
lo emocional, le tienes miedo a hacer el ridículo, al rechazo, a que te
humillen, a en ningún abordaje te valla bien y vuelvas a quedar solo o simplemente
al fracaso o aun peor que le tengas miedo. En fin lo que busco es darte las
herramientas justas y necesarias para poder trascender como el siguiente concepto que a mi parecer
comprenderlo va muy ligado al éxito es
muy conocido en el mundo empresarial y está en un sin fin de libros de
superación personal con diversas modificaciones, yo te pondré la propia:
Zona de confort: La zona de confort es todo lo que está ligado a lo que ya conoces o estás acostumbrado, en general todo lo que no te cuesta trabajo.
Zona de confort: La zona de confort es todo lo que está ligado a lo que ya conoces o estás acostumbrado, en general todo lo que no te cuesta trabajo.
Y si quieres perseguir el éxito tienes que salir de ahí para
entrar a una zona de expansión.
Zona de expansión: esta es la zona donde no conoces ni estás
acostumbrado Ahí te sientes
incompetente, inadaptado e incómodo pero
es importante entrar en ella porque ahí es donde aprendes.
Me preguntarás y ¿si
lo aprendes no ya lo conoces? Te diré que sí Y entonces eso que era tu zona de
expansión antes pasa a ser Zona de confort ahora porque ya no es nada nuevo
para ti, el principal motivo de no salir de la zona de confort es miedo a lo
desconocido y es comprensible imagina que eres un buzo que toda su vida a buceado
por la parte azul donde todo es visible y hermoso, y que de buenas a primeras
te digan que te vas a sumergir en lo más hondo de la penumbra donde nunca nadie
ha llegado y no sabes si hay peces del tamaño de un dinosaurios,
extraterrestres o solo agua, es normal que tengas miedo pero es donde te
aseguro que están tus más grandes anhelos.
Zona de pánico: Es la zona donde es prácticamente imposible
aprender, ya que el choque emocional es
tan fuerte que no lo permite.
No hay que entrar nunca en esa zona y se entra de dos
maneras
:
Pasarse de la raya: no puedes ni decirle buenos días a tu
compañera de trabajo de toda la vida y abriste un set de 30 chicas para abordar
a la que le estaban festejando el babyshower, te electrocuto una con un taser y
acabaste en prisión, ahora tienes mujeresfobia (no sé si exista) y en vez de
crecer solo te diste un golpe que te entorpeció a un más y quedaste traumatizado de
por vida.
Estado de inconsciencia: ¿porque cuando la compañera de la primaria nos rechazó en lugar de hacernos más inmune al rechazo parece que nos debilito y hasta traumó? la respuesta es simple estabas confundido, ¿y si no hubiese estado confundido me hubiese ayudado en lugar de perjudicarme? En definitiva si, por confundido me refiero a que si yo hago algo por expensas de crecer o aprender eso es lo que pasará por que tu cerebro registra la información de una manera distinta, no es lo mismo que yo diga a tengo miedo de declararme a esa niña tan especial pero tengo que superarlo lo haré! Y te rechace!, a que seas un niño inocente de primaria pensando que a las niñitas solo queriéndolas mucho se casan contigo y te rechace! No es lo mismo que yo deliberadamente genere que me rechacen para superar mi miedo al rechazo a que me rechacen por sorpresa o con una resistencia a que suceda por mí parte.
Estado de inconsciencia: ¿porque cuando la compañera de la primaria nos rechazó en lugar de hacernos más inmune al rechazo parece que nos debilito y hasta traumó? la respuesta es simple estabas confundido, ¿y si no hubiese estado confundido me hubiese ayudado en lugar de perjudicarme? En definitiva si, por confundido me refiero a que si yo hago algo por expensas de crecer o aprender eso es lo que pasará por que tu cerebro registra la información de una manera distinta, no es lo mismo que yo diga a tengo miedo de declararme a esa niña tan especial pero tengo que superarlo lo haré! Y te rechace!, a que seas un niño inocente de primaria pensando que a las niñitas solo queriéndolas mucho se casan contigo y te rechace! No es lo mismo que yo deliberadamente genere que me rechacen para superar mi miedo al rechazo a que me rechacen por sorpresa o con una resistencia a que suceda por mí parte.
De todo este tema quiero que tomes dos cosas en cuenta que a
mi parecer la gente se confunde mucho:
Las dos son buenas: Tanto la zona de confort como la zona de
expansión sirven solo tienes que encontrar la forma de usar cada una de ellas,
me he encontrado gente del medio empresarial que se salen de su zona de confort
por salirse como si fuese algo prohibido, ¿de qué te sirve construir un reino
con riquezas si luego no vas a poder darte un baño de burbujas con mujeres
dándote uvas en la boca?, la zona de confort es para disfrutarla y la zona de
expansión para crecer en todos los aspectos.
Hay diferentes maneras: hay personas que solo se salen de su
zona de confort de una manera en específico por lo cual decidí dividir el
concepto en 3 subpartes, zona de confort física, zona de confort intelectual y
zona de confort emocional, hay personas que pueden trabajar todo el día si así
se requiere (zona de expansión física) pero no pueden pedir una disculpa porque
luego pueden sentirse vulnerables (zona de expansión emocional) yo por mi parte
puedo escribir artículos, leer libros nuevos, aprender un idioma o armar un
rompecabezas (zona de expansión intelectual) pero para ir al gimnasio le doy
mil vueltas al asunto.
Ahora para abordar o declararte a una mujer tienes que salirte
de tu zona de confort emocional y entrar en tu zona de expansión pero si
quieres un éxito general y sano en tu vida tienes que salirte de las 3, este
tema me recuerda mucho a Alexis (Fénix) él es instructor de seducción y al
observar como abría sets de personas desconocidas en lugares públicos para
declarar algo tan íntimo como su interés romántico/ sexual pensé que comparada
a la población general tiene su zona de confort emocional grandísima es más! me
di cuenta que esa era la persona con la zona de confort emocional más grande
que había conocido y en ese momento imagine todo lo que le ha de haber dolido expandirla
tanto tantos rechazos y frustraciones por las que tuvo que haber pasado;
también note que tenía buen físico y durante los seminarios que impartía
me comento que hacia ejercicio por las
mañanas también sale de su zona de confort física y que siempre sube artículos a su página y
estaba escribiendo un libro ósea que también sale de su zona de confort
intelectual y no me cabe la menor duda de que le llegara el éxito rotundo y
esto es lo que tú tienes que cuidar salirte de las 3 y no solo de una en específico.
Recomendaciones para superar el miedo al abordaje.
Disuelve tu Ego
¿Qué es el ego? He
leído muchísimas definiciones y ninguna me ha satisfecho más que la mía, el ego
es la importancia que le das a tu identidad psicológica. (La identidad
psicológica es todo lo que crees que eres que forman parte de un yo) el ego en
forma “negativa” es cuando por ejemplo decimos a mí nadie me va a ver la cara
de tonto, ¿crees que soy imbécil?, yo no soy lo suficiente mente bueno! o de forma engañosa, cuando no te gusta hablar mucho de ti o darte muchos cumplidos o viceversa es ego todos
estos ejemplos tienen algo en común y es que en todos le damos mucha
importancia a lo que somos, siempre necesitamos creer algo de nosotros, siempre
tendremos un “yo soy” más allá de los adjetivos así que si vamos a creer algo
vamos a creer algo bonito pero nunca le des importancia, si te vez al espejo y
no te gustas puedes adelgazar o quitarte el acné, componerte los dientes pero
siempre hazlo sin darte importancia, ¿y si no tiene importancia porque lo hago?
Seguro que has hecho un montón de cosas sin darle importancia y te aseguro que
son los momentos más felices de tu vida y ahí está la formula con la que rijo la
mía actuó mucho y le quitó importancia a
todo, ¿crees que la gente que se deprime es porque ya nada le importa? Claro
que no, es porque en algún momento todo les preocupo demasiado y no se hicieron
cargo, mira a los niños pequeños de 1 a 3 años nada les importa y tienen más
energía que un caballo hacen una torre de legos para tirarla y volverla a
armar, lo mismo es en el sargeo y si te cepillan 20 a ¿Quién le importa? Y ¿si
te las follas a todas al mismo tiempo? Solo disfrútalo pero ¿a quién le importa? Para reducir el miedo al sargeo
solo redúcete importancia personal quema tu ego y tíralo a la basura.
Cambia tu propósito.
Así como te restas importancia personal también quitasela al
resultado y veraz como la pesadez de tu espalda se reduce, no digo en específico
que no importe, solo réstale importancia cambiando tu propósito, siempre que tu
propósito no esté ligado a una reacción de la otra persona, si no algo que
tenga que ver directamente con una acción tuya como divertirte, entretenerte,
practicar o desarrollar habilidades sociales, un propósito que aunque no te la
ligues lo cumplas de todos modos y en automático el resultado objetivo (ligártela)
está de más.
Calibra tu reto.
Te da ansiedad cuando tienes un reto muy grande para las
habilidades percibidas en ti, así que volviendo a tu propósito que sea uno no
muy grande para evitar la ansiedad y facilitar el aprendizaje, siempre mide tu
reto es como si por querer desarrollar musculo y adelgazar cargas peso de más y
dejas de comer, seguramente funcionara pero hay mejores formas a sí que siempre
calibra tu reto y ponlo más o menos a la
par de tus habilidades.
Ten en cuenta de que
no depende todo de ti.
No depende de ti totalmente para que la seducción se de,
tienen que jugar los dos! Entonces depende de la predisposición de la chica
también, así que si en la apertura lo
hiciste bien y te batea no es culpa tuya en lo más mínimo, es como la chica que
va al antro y batea a todo hombre que se le acerque que no sea el mesero, no tiene sentido sentirte mal por eso, no
puedes ganarle a alguien que ni siquiera quiere jugar.
No te lo tomes
personal.
Nada de lo que hacen los demás es por ti es por ellos mismos
en realidad ella no te conoce del todo solo lo que expresas y ella rechaza eso
que expresa es decir rechaza tu juego más no te rechaza directamente a ti a
medida que aprendas a no tomártelo personal se reducirá muchísimo la ansiedad.
Siéntete poderoso.
Tú la abordas y ella se deja abordar ¿para cuál de los dos papeles se necesita más
valor? ¿Cuál de los dos es más complicado? ¿Si ella fuera hombre y tu fueras mujer tendría
el valor para abordarte?, míralo desde una perspectiva diferente cuando abordes
un set no te percibas como un extraño
que va con miedo buscando aceptación, mejor percíbete como un hombre que toma
lo que quiere cuando quiere sin importarle las consecuencias sociales, cuando
abordes siéntete poderoso.
No quieras eliminar
el miedo completamente.
No esperes a eliminar el miedo completamente para abordar, hazlo
con todo y miedo, no te des más excusas
y hazlo aprende a disfrutar de él, de echo la sensación de abordar se compara a
un juego mecánico solo con dos diferencias los juegos mecánicos los relacionas
a diversión.
Confrontalo.
A mi parecer la manera más práctica y sencilla de eliminar
el miedo al abordaje y es abordando.
No toda la gente sabe
lo que quiere pero si te aseguro de que toda la gente sabe lo que no quiere y
para tener lo que queremos hay que abrazar muy fuerte lo que no queremos,
porque cuando intentas alcanzar lo que quieres corres siempre el riesgo de que
te pase lo que no quieres que te pase y al darte cuenta sientes miedo, pero si
no lo intentas ya te habrá pasado, en realidad no hay opciones.-Erick Estrada
(diamond).
Hola amigo soy de Veracruz puerto, me interesa todo esto de la seducción, seria genial si nos reuniéramos alguna vez, te dejó mi correo horometrix@hotmail
ResponderEliminarSaludos